Los relojes de Alestes, de Víctor Conde

Los relojes de Alestes es una novela necesaria para los vernéfilos. Personalmente, he disfrutado como un enano leyéndola.

Siempre sospeché que el viaje a la luna de Barbican encerraba algo más que un pique entre artilleros y fabricantes de blindajes. ¿Qué pinta el vivalavirgen de Michel Ardan? ¿Cómo se entiende que el Baltimore Gun Club le incluyera en la operación solo por ser simpático y aportar dos chuchos? Está claro que Ardan era del servicio secreto francés, en una operación de la Entente Cordiale dirigida desde el observatorio de Cambridge para expandir al espacio la hegemonía de los imperios coloniales.

Read more on Los relojes de Alestes, de Víctor Conde…

Continue reading »

Una aproximación muy personal a la Semana Negra

por Susana Vallejo

La Semana Negra, que hace años comenzó siendo un encuentro de escritores de novela negra, ha acabado ampliando su registro hacia lo fantástico, la ciencia ficción, lo histórico e incluso lo juvenil. Y al extender su espectro muchos escritores “prospectivos” han caído en sus garras con éxito. Basta echar un vistazo a los últimos premios entregados en la Semana: Juan Miguel Aguilera con La red de Indra acaba de ganar el premio Celsius a la mejor novela de fantasía, ciencia ficción o terror publicada originalmente en castellano en 2009. También optaban al premio Eduardo Vaquerizo con La última noche de Hipatia, José Miguel Vilar-Bou con Alarido de Dios y Antonio Dyaz con Unicornio. Rafael Marín ha sido finalista del Concurso Internacional de Relatos Policíacos con “9 mm parabellum”. León Arsenal ha sido también finalista del Premio Espartaco a la mejor novela histórica con La luz de Egipto. La Semana Negra es la fiesta de la literatura de género, y en un mundo en el que los géneros cada vez presentan unas fronteras más borrosas, muchos autores y habituales de estas páginas están consiguiendo el mayor de los éxitos.

Read more on Una aproximación muy personal a la Semana Negra…

Continue reading »

El libro de las almas, Víctor Conde

Poco antes de que Víctor Conde se convirtiese en el flamante ganador del último premio Minotauro vio la luz El libro de las almas, su primera antología de relatos y un buen repaso a su obra hasta el momento. Conde se ha dejado llevar por la última moda al respecto y engarza sus relatos dentro de una historia mayor a modo de fix-up. En mi opinión, un truco absolutamente innecesario y que poco añade a la riqueza del libro. De hecho, esa trama que evoluciona a modo de hilo conductor resulta un tanto forzada y es de lo que menos me ha gustado de este volumen.

Read more on El libro de las almas, Víctor Conde…

Continue reading »

Novedades publicadas en enero

Entre finales de 2009 y comienzos de 2010 encontramos libros de todo tipo: atractivas novedades, reediciones en bolsillo, ciencia ficción clásica, obras juveniles, franquicias. Además, celebramos la publicación de tres nuevas antologías en castellano, dos a cargo del sello Erídano y otra en La Biblioteca del Laberinto.

Continue reading »