Estrenos del mes de junio

X- Men. Primera generación (3/6/2011)

Completada la trilogía original, los responsables de la saga deciden recurrir al últimamente frecuente recurso de la precuela, relatando los inicios del equipo de mutantes. La tercera, aunque mantenía un nivel aceptable, ya flojeaba un poco. Veremos si este cambio temporal da bríos a la serie.

Como señala el subtítulo, la cinta cuenta cómo la primera generación de mutantes descubre y luego hace uso de sus extraordinarios poderes. También muestra la reacción de la sociedad ante la existencia de los mutantes. Y, por último, se centra en las relaciones entre Charles Xavier y Erik Lehnsherr antes de que terminen convirtiéndose en el Profesor X y Magneto.

El director ha sido Matthew Vaughn, reputado realizador de cine independiente (Crimen organizado, Kick Ass), aunque también ha alternado con algún discreto producto comercial (Stardust). De todas formas, el creador de la saga cinematográfica, y director de las dos primeras, Bryan Singer, sigue presente en esta entrega ya que es uno de los que han escrito la historia, junto a Sheldon Turner (nominado al Oscar al mejor guión por Up In The Air).

En la interpretación, James McAvoy encarna a Charles Xavier, actor que también ha combinado el cine “serio” (Expiación, El último rey de Escocia) con el de entretenimiento (Narnia, Wanted). Otros intérpretes son Michael Fassbender – Malditos bastardos – como Erik y Jennifer Lawrence como Raven.

La trama se desarrolla en los años 60, por lo que ambientación y decorados están impregnados de la estética de la época.

Insidious (10/6/2011)

Esta película ha creado una notable controversia entre críticos y aficionados. Algunos la ponen por las nubes y otros la consideran predecible y tópica. De todas formas, los responsables del film deben estar muy contentos: lleva recaudados 90 millones de dólares en todo el mundo, cuando costó 1,5.

Muchos la han definido como el Poltergeist del siglo XXI, y no hay más que leer el argumento para compartir esa idea. Josh, su esposa y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Cuando el hijo pequeño sufre un accidente y cae en coma, empiezan a producirse extraños fenómenos en la vivienda y la familia se verá atacada por terribles espíritus.

En la dirección se encuentra James Wan, que consiguió un impactante éxito con su excelente Saw (aunque luego flojeó en la secuela). En el equipo y la producción figura gente que estuvo trabajando en Paranormal Activity. Y, de hecho, también se afirma que el film tiene aspectos que recuerdan a esta película. En general, se avisa que la primera media hora es penosa y luego se anima.

Transformers 3 (29/6/”011)

Poco que comentar en esta tercera entrega de la aparatosa saga de los Transformers, porque casi todo es semejante a las anteriores. Repite Michael Bay en la dirección, que afirma que esta será la última película con él en la silla de realizador. Porque, aunque dice que con esto se cierra la trilogía, no descarta que otro director la reinicie.

La aventura consiste, de nuevo, en una lucha entre los Autobots y los Decepticons, los cuales quieren revancha por el fracaso en Transformers 2. El escenario primordial del enfrentamiento será el espacio, y temporalmente tiene lugar en los 60, durante la carrera astronáutica entre EEUU y URSS

Shia LaBeouf sigue siendo Sam Witwicky y Rosie Huntington-Whiteley será la nueva protagonista femenina. También participan Patrick Dempsey y John Malkovich

Caballeros, princesas y otras bestias (1/7/2011)

Película de fantasía medieval con todo lo habitual en estas cintas –dragones, caballeros, magos, princesa – pasado por un tono humorístico bastante payaso y salido de madre. El director del film es David Gordon Green –realizador de Superfumados-. Según sus responsables, la fuente de inspiración, y sobre la que se hacen las parodias, son películas como Conan, Krull o Cristal Oscuro. El toque cómico viene principalmente del peculiar personaje principal, así como por introducir anacronismos –p.e. que el mago suelte palabras y expresiones contemporáneas, o que esté “colgado”-. “Nunca se ha oído a los personajes hablar de ese modo, ni enfrentarse a situaciones comprometidas como las de aquí” comenta el actor y co-guionista Danny McBride.

En los efectos especiales destaca el diseño de las criaturas por la empresa Spectral Motion –que trabaja habitualmente con Guillermo del Toro-. Otro aspecto que requirió bastante trabajo fueron los grandes decorados para recrear los castillos medievales.

4 comments

  1. Por lo que comentan los amigos en foros yankees que ya la han visto, lo único bueno de la peli Your Highness es ver a Natalie Portman lucir cuerpo. El resto, una mierda.

    Yo paso de ir a comprobarlo con lo caro que esta el cine :-)

  2. Yo iré a ver Transformers 3. Lo único que le faltaba a una película de transformers para ser aún más cojonuda es ¡transformers en el espacio!

    A ver para cuando Transformers vs Godzilla!

Comments are closed.