The Deep

En The Deep se mezclan dos de mis pasiones inconfensables, pero muy confesadas: mi apetencia por la ciencia ficción muy cercana en el tiempo –el tecnothriller para los amigos- y las aventuras submarinas. Mis inicios en este gusto, que he seguido durante toda la vida, fueron con la –espantosa ahora- Viaje al fondo del mar, que con siete u ocho años me parecía una maravilla. A partir de ahí todo lo que fuera submarino me producía una atracción particular, tal vez debido a haber nacido en una ciudad marinera por tres de sus cuatro costados. Así, las aventuras submarinas, con ambientación de ciencia ficción, han sido diversas a lo largo del tiempo. Stingray o Seaquest en series de televisión o superproducciones como Abyss o Esfera en la gran pantalla dan una idea de que el mundo submarino es tan atractivo para la aventura como pueda ser el espacio profundo.

Como viene siendo habitual en esta sección, volvemos a la producción británica en forma de miniserie de 5 episodios, que ya han sido emitidos en el Reino Unido el pasado agosto. La producción cuenta con la interpretación de uno de los grandes actores actuales británicos de series como es James Nesbitt. Desde su actuación en Jekyll o en Five Minutes of Heaven se ha revelado como un espléndido actor con carácter y una expresividad impresionante. A su lado están Minnie Driver y Goran Visnjic, actores de televisión conocidos por series como The Riches o Urgencias respectivamente. El guión de la serie está firmado por Simon Donald, actor y guionista de varias series británicas.

Pero ¿qué es lo que nos ofrece The Deep? En principio nos encontramos con un tecnothriller que nos recuerda a películas como las citadas Esfera o Abyss, de las que tiene algunas referencias bastante claras. Sin embargo rápidamente cambia de registro y la historia se dirige hacia otros derroteros.

El sumergible de investigación Orpheus realiza una misión de investigación en el ártico, lugar donde otro sumergible desapareció seis meses atrás. En la tripulación se encuentra Clem Donnelly, viudo de una de las tripulantes del submarino desaparecido e ingeniero diseñador del Orpheus. A la tripulación de científicos se unirá un representante del gobierno británico que pretende, en primera instancia, recuperar la caja negra del Hermes. Pronto se desvelará que el agente es más de lo que parece.

La acción claustrofóbica, típica de este tipo de aventuras submarinas, es la base de la historia. El Orpheus se encuentra sin energía y con uno de sus tripulantes muertos. La aparición de una nave rusa, aparentemente abandonada y con su tripulación sin vida, vendrá a suavizar el ambiente. Mientras tanto se desarrolla una historia romántica entre la capitana y uno de los pilotos de la nave –y médico, recordando su papel en Urgencias-, que a su vez está casado y, al parecer, su mujer ha descubierto el romance. A partir del descubrimiento de la gran nave rusa, la serie se reconvierte en una búsqueda típica con los consabidos sobresaltos al ir encontrando tripulantes muertos y pistas de lo que pueda estar ocurriendo. Una gran conspiración internacional relacionada con las fuentes de energía parece estar en marcha y los atrapados tripulantes deberán sobrevivir a ella. El misterio se mantendrá hasta el final y lo que parecía en un principio será dejado de lado para evolucionar hacia otra respuesta.

La serie está bastante bien planteada y en cinco episodios se producen más sorpresas que una temporada entera de Perdidos. Todo quedará explicado coherentemente pero para saber qué se oculta detrás de la misión tendrán que ver la serie hasta el final. Ya saben: busquen los canales habituales de distribución. Son cinco horas de buena televisión de entretenimiento

Capítulos

1. To The Furthest Place

2. Into The Belly Of The Beast

3. Ghosts of the Deep

4. Everything Put Together Falls Apart

5. The Last Breath


Créditos

BBC Wales 2010

Director: Jim O’Hanlon

Guión: Simon Donald

Productor: Robbie Sandison

Música: Samuel Sim

Intérpretes: James Nesbitt (Clem Donnelly), Orla Brady (Catherine), Goran Visnjic (Samson), Minnie Driver (Frances Kelly), Sacha Dhawan (Vincent), Tobias Menzies (Raymond), Vera Filatova (Svetlana)

3 comments

  1. Aún se me cae la baba, creo que era el Nautilus, en la vieja serie Viaje al Fondo del Mar, emergiendo glorioso como un misil las tardes de domingo.

    Una duda. espero que la pobre mujer del piloto no esté embarcada en el submarino…. Que mal rollo.

    ¡Arriba el periscopio!

  2. Era el Seawiew, al mando del almirante Harriman Nelson y el capitán Lee Crane. La mujer del Dr. no está embarcada en el submarino. se ha quedado en tierra.

  3. A mí me ha agradado bastante The Deep, un gran reparto, un guión coherente y está bien rodada. Si acaso el único pero que se le puede poner, es que esperaba un mayor componente de ciencia ficción.

Comments are closed.