Novedades del mes de mayo

Durante el mes de mayo se han publicado una treintena de novelas además de un par de ensayos y hasta un libro de poesía aunque –sorprendentemente- sólo una antología (muy recomendable, eso sí). Destacan las nuevas novelas de José Carlos Somoza y Stephen King, reediciones de todo signo y algunas obras de autor español, sin olvidar delicatessen para paladares exigentes como el nuevo libro de Thomas Pynchon o el ensayo ganador del premio Anagrama.

Otra interesante novedad es la apertura de la tienda de ebooks de cyberdark. De momento, la mayoría de oferta procede de los catálogos de las editoriales AJEC, Equipos Sirius y autoediciones.

Aelita, de Alexéi Tolstoi (Nevsky Prospects)
Novela reeditada | PVP: 16€ | 284 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-937466-5-0

Contraportada: “Aelita nos cuenta la historia del ingeniero Los y del revolucionario Gúsev, que se encuentran, durante su viaje a Marte, con una civilización semi-desarollada, y su reina Aelita. Como historia de aventuras comparable con los clásicos de Julio Verne o Las minas del rey Salomón, la obra de Tolstói consigue mezclar supersticiones y teoría social, el viaje interplanetario, la Atlántida y la revolución. Aelita es un clásico de la ciencia ficción soviética, inmortalizado en la conocida película muda del mismo título. Un libro que forma parte del imaginario popular europeo sobre las vanguardias soviéticas”.

Aelita es la novela de aventuras espaciales de la revolución soviética. Es como Una princesa de Marte pero sin John Carter. Una expedición financiada y promovida por un único individuo, el ingeniero Los, alcanza el planeta Marte con sus dos tripulantes: Los y un sargento de la revolución, experto en guerra y ardiente sóviet. Escrita en 1923, la novela plasma de manera definitiva lo que se esperaba de una utopía dramática revolucionaria. La novela de Tolstoi, lejos de exportar la revolución a otros países del mundo, la manda al espacio, al cercano Marte poblado por una raza de descendientes de los atlantes que acogerá con alegría a los viajeros y se dejará influenciar por sus ideas y avances. Aelita es una novela-mosaico, formada por fragmentos tomados un poco por doquier: de Wells a London, Burroughs y Julavski. En la novela no hay la menor traza de marxismo y sólo el hecho de que la literatura soviética no pueda pasar de los clásicos explica que Aelita haya sido reconocida oficialmente como la primera obra maestra de la ciencia-ficción soviética. Pero de su influencia no podemos tener la menor duda.

Alter, de Juan Herranz (Mundo Imaginario)
Novela inédita | PVP: 13,20€ | 207 páginas | Rústica
Contraportada: “Ha llegado el día en que la replicación de seres humanos -aunque de forma clandestina-, ha dejado de ser una quimera científica para convertirse en realidad. Los médicos Frank Pluvosky y Steve Laughten han creado los ALTER, seis réplicas de seis eminencias en muy distintas áreas que están siendo preparadas para dejar el anonimato y salir al mundo. Para ello, los clones siguen un proceso intensivo de educación conductista, un programa específico e individualizado de crecimiento guiado acorde con las capacidades genéticas copiadas en cada ALTER, con el objeto de desarrollar el mismo potencial que han heredado de sus primigenios. A diferencia de casi toda su existencia, la última lección en su educación no estará programada: descubrir la realidad oculta que abarca a la generalidad de la humanidad y de la que raras veces somos conscientes”.

Novela finalista del premio Andrómeda de Ficción Especulativa 2007.

Apophis, de Pedro Palao Pons (Minotauro)
Novela inédita | PVP: 19€ | 480 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-45077-78-8
Contraportada: “Diciembre de 2012: en el templo de Tazumal, antiguo lugar de culto de los mayas, un grupo de chamanes aguarda una señal del advenimiento del fin de los tiempos. Paralelamente en Roma, el Papa muere de forma repentina tras redactar un documento secreto que puede cambiar el destino de la Iglesia. En Barcelona, un obispo recibe visiones apocalípticas y, en un lugar desconocido, una antigua y sangrienta sociedad secreta se prepara para asumir el control del mundo. En cuestión de semanas, los acontecimientos se precipitan: la NASA descubre que el asteroide Apophis se ha desviado misteriosamente de su trayectoria y amenaza con colisionar contra la Tierra con la fuerza de 80.000 bombas atómicas. Y señales de todo tipo comienzan a alentar los rumores, incluido el nombramiento de un nuevo papa que, según las profecías, es el último sucesor de San Pedro”.

Novela que mezcla a partes iguales ciencia ficción, thriller, novela conspirativa y catastrofista; en apariencia, un clon más que intenta emular a otros tantos bestseller.

Bill, héroe galáctico, de Harry Harrison (Gigamesh – Gigamesh Breve)
Novela corta reeditada | Edición no venal | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-45077-78-8
Contraportada: “Bill, un chicarrón de campo tan imponente como inofensivo, contemplaba embobado un desfile militar… sin saber que se había puesto en el punto de mira del Sargento Reclutador Escalofrío, que sentía ya el peso de la prima de reclutamiento en el bolsillo. No fue en principio muy halagüeño, pero Bill se hizo a la vida castrense, medró en el ejército y llegó a ser un héroe. Esta es su historia.”
Reedición del clásico de Harry Harrison, en una edición no venal conmemorativa del Día del Libro.

Borges y la ciencia ficción, de Carlos Abraham (AJEC – Tycho Ensayo)
Ensayo inédito en España | PVP: 14,50€ | 190 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96013-85-8
Contraportada: “En esta extensa y detallada obra se propone desarrollar un estudio pormenorizado de la conexión de la obra de Jorge Luis Borges con el género de la ciencia ficción. Se trata de un vínculo dotado de gran relevancia, debido a que interviene en una elevada cantidad de sus textos narrativos y ensayísticos. Esta relevancia está en relación inversa con la atención crítica que se le ha prestado: esta abundante conexión no ha sido investigada seriamente hasta el momento, razón suficiente entonces para comenzar a desandar los primeros tramos de un trayecto verdaderamente fascinante”.

Primera edición en España del ensayo publicado en 2005 por la editorial argentina Quadrata. Un ensayo de corte académico y gran interés para todo aquel interesado en la obra del genial escritor argentino.

Contraluz, de Thomas Pynchon (Tusquets – Andanzas)
Novela inédita | PVP: 32€ | 1.340 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-8383-207-3
Contraportada: “El mineral transparente conocido como espato de Islandia posee la curiosa propiedad óptica de la doble refracción: duplica en paralelo la imagen del objeto que se mira a través de él. Si se contemplara la Tierra por una lámina de ese espato, la imagen duplicada no sería exactamente la esperada. En un juego semejante se embarca aquí Thomas Pynchon al recrear un mundo en descomposición, el que va de la Exposición Universal de Chicago de 1893 a los años posteriores a la primera guerra mundial. Cientos de tramas entrelazadas trasladan al lector desde los conflictos laborales en las minas de Colorado hasta el Nueva York finisecular, para pasearlo después por Londres y Gotinga, Venecia y Viena, los Balcanes, el México revolucionario, el París de posguerra o el Hollywood de la era del cine mudo. Y por un laberinto de palacios y burdeles, callejones y desiertos, se mueve una abigarrada galería de personajes: anarquistas, aeronautas, tahúres, canes parlantes, científicos locos, videntes y espías, que se codean con personajes reales como Bela Lugosi o Groucho Marx”.

Nueva demostración de imaginería iconoclasta del reputado autor de Arcoiris de gravedad, tan surrealista, personal y voluminosa como la citada.

Coraje y honor. Ultramarines/5, de Gram. McNeill (Timun Mas – Warhammer 40.000)
Novela inédita | PVP: 17,50€ | 356 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-48044-49-7
Contraportada: “En el universo de Warhammer 40.000 los nobles Ultramarines, guerreros genéticamente mejorados para proteger al Imperio de sus enemigos, son los Marines Espaciales por excelencia. El capitán Uriel Ventris, recién llegado del Ojo del Terror, debe redimirse a ojos de sus hermanos de batalla, que temen que haya sido tentado por el Caos. La invasión del planeta Pavonis por parte de los Tau será la oportunidad perfecta para que Uriel se una a su capítulo y demuestre que su honor está fuera de toda duda”.
Quinta entrega de la saga de los Ultramarines.

Daemon, de Daniel Suárez (Umbriel)
Novela inédita | PVP: 20€ | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-89367-75-3
Contraportada: “La tecnología lo controla prácticamente todo en nuestro mundo, desde nuestros coches hasta los aviones y el flujo de toda la economía. Miles de programas cibernéticos autónomos y sencillos, los daemon, están actuando constantemente sin que los tengamos en cuenta, y son lo que hace posible la existencia de un mundo completamente interconectado. Hay daemons que envían nuestros e-mails. Hay daemons que transfieren nuestro dinero. Hay daemons que controlan nuestras centrales eléctricas. Los daemons están en todas partes y son, en su mayoría, benignos. Pero no siempre puede decirse lo mismo de las personas que los diseñan…

Matthew Sobol era un legendario diseñador de juegos de ordenador. Su prematura muerte deja desconsolados a miles de aficionados en todo el mundo. Pero esa muerte, además, pone en acción a un daemon, un programa cibernético autónomo, que inicia una cadena de acontecimientos que amenazan con acabar con el mundo interconectado que nos rodea. Ahora Sobol se ha ido a la tumba con sus secretos, y nadie sabe cómo parar los miles y miles de daemons que se van activando, y que dejan una estela de muerte y destrucción por doquier. Un hacker de sórdido pasado, un policía acusado injustamente y una agente del FBI intentarán formar una improbable alianza para detenerlos.”

Thriller de acción con elementos futuristas, una novela de cibersuspense de un autor que se vende como “el más logrado sucesor de Michael Crichton”.

El año del desierto, de Pedro Mairal (Salto de Página – Púrpura)
Novela inédita | PVP: 20,50€ | 320 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-937181-6-9
Contraportada: “La intemperie avanza implacable, desde los arrabales, cercando la ciudad de Buenos Aires. Convierte los edificios en baldíos llenos de vegetación, el asfalto en mala yerba. María Valdés Neylán, secretaria en un rascacielos de cristal y acero, tendrá que sobrevivir en un mundo que se desmorona: donde crece el desorden, brotan las epidemias y los alimentos se pudren inexplicablemente rápido. A lo largo de un año será enfermera y pionera de la colonización, rehén de los braucos y diosa indígena. De los prostíbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dónde vino, y su relato a recordarlo”.

Novela que, a priori, evoca poderosamente a J.G. Ballard, trasladado al entorno de Buenos Aires.

El carpintero y la lluvia, de Rodolfo Martínez (Sportula)
Antología inédita de cuentos publicados| PVP: 13€ | 248 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-61389-76-6
Contraportada: “En “Un agujero por donde se cuela la lluvia”, un joven autista es trasladado a la estación espacial situada en el punto L3 entre la Tierra y la Luna y, a su llegada, empiezan a tener una serie de sucesos extraños que acabarán involucrando a todos los personajes y llevando a algunos al borde la locura. En “La carretera”, un hombre recorre una y otra vez una carretera en apariencia interminable en el planeta Bluyeiuey. Mientras avanza hacia un futuro incierto repasa también un pasado oscuro. En “El alfabeto del carpintero”, durante una guerra, un pelotón queda varado en Bluyeiuey. Años más tarde, los dos supervivientes volverán a encontrarse, sólo para descubrir que, desde entonces, nada ha vuelto a funcionar en sus vidas como debería.”

En 1995 Rodolfo Martínez publicó su primera novela, La sonrisa del gato (Premio Ignotus 1996 a la mejor novela), ambientada en el escenario de Drímar. Un escenario del que los lectores ya habían tenido muestras en los años anteriores, con cuentos como “La carretera”, “El robot” (Premio Ignotus 1996 al mejor cuento) o “Más allá de la biblioteca”. Durante el resto de la década, fueron apareciendo nuevas historias ambientadas en Drímar, como la novela Tierra de Nadie: Jormungand (Ediciones B, 1996, Premio Ignotus 1997 a la mejor novela) o las novelas cortas “Un jinete solitario” (BEM, 1996, Premio Ignotus 1997 a la mejor novela corta), “Los celos de Dios” (UPCF, 1997), “El alfabeto del carpintero” (Espiral, 1998) y “Este relámpago, esta locura” (B, 1999, Premio Ignotus 2000 a la mejor novela corta).

El ciclo de Drímar es, por tanto, lo más representativo de la ciencia ficción cultivada por Rodolfo Martínez durante la década de los noventa. Publicado de modo disperso en su momento, hace tiempo que se ha convertido en un material de difícil acceso para los lectores. Es por ello que Sportula emprende la recuperación de este ciclo narrativo y lo pone nuevamente al alcance de los aficionados, en cuatro volúmenes agrupados temáticamente y (allí donde ha sido posible) ordenados de modo cronológico.

El carpintero y la lluvia es el primero de esos volúmenes, en el que se recogen las novelas cortas “Un agujero por donde se cuela la lluvia” y “El alfabeto del carpintero”, además del cuento “La carretera”. Si bien cada historia es independiente, existe una clara conexión temática y ambiental entre las tres que hacen inevitable su publicación en un mismo volumen.

El cebo, de José Carlos Somoza (Plaza y Janés)
Novela inédita | PVP: 23,90€ | 480 páginas | Cartoné con sobrecubierta | ISBN: 978-84-01337-66-6
Contraportada: “Madrid. Un brutal atentado terrorista. Un futuro desolador. El Espectador, el mayor y más salvaje homicida de todos los tiempos, anda suelto. La policía va en su búsqueda. Los métodos policiales han cambiado. La tecnología no funciona. Tienen que buscar dentro, en la mente, en los deseos del asesino. Para ello utilizan cebos, expertos en conductas humanas, entrenados para conocer las filas de los delincuentes y manipularlas a través de máscaras. Diana Blanco es la mejor, la más preparada, la única que puede atrapar al Espectador. Cuando la protagonista descubra que su hermana ha sido secuestrada por el asesino, iniciará una carrera contrarreloj para salvarla que la conducirá a la guarida del monstruo. A partir de este momento se desencadena un trepidante juego de sospechas que llevará a la protagonista a un sorprendente final lleno de acción y erotismo”.

Somoza escribe una ciencia ficción cada vez más definida y personal –Clara y la penumbra, Zigzag, Las llaves del abismo, aunque revestida de una apariencia literaria y accesible para el profano. Uno de los títulos importantes de la pasada Feria del Libro de Madrid.

El guerrero alado. El Heredero del Cielo/1, de Antonio Mon Morales (Atlantis)
Novela inédita | PVP: 22€ | 398 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-92952-16-8
Contraportada: “El último de una raza extinta, la más poderosa jamás creada, es el heredero de unos antiguos conflictos que no comprende. Criado entre humanos, su naturaleza cambiante confundirá su destino, logrando que el joven no pueda decidir si continuará una lucha ajena por la libertad o sucumbirá al egoísmo de su corazón torturado. Siempre perseguido, siempre atormentado, ¿escapará junto a su amada o luchará por el resto de la humanidad? En sus alas está el destino de su raza, pero en su corazón el del mundo”.

Primera entrega de la serie El Heredero del Cielo.

El héroe de las eras. Nacidos de la Bruma/3, de Brandon Sanderson (Ediciones B – Nova)
Novela inédita | PVP: 22€ | 768 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-66643-82-5
Contraportada: “Durante mil años los skaa han vivido esclavizados y sumidos en el miedo al Lord Legislador, que ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la poderosa magia de la «alomancia ». Kelsier, el Superviviente, el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, encuentra a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos se unen a la rebelión que los skaa intentan desde hace un milenio y vencen al Lord Legislador. Pero acabar con el Lord Legislador es la parte sencilla. El verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída. En El héroe de las eras se comprende el porqué de la niebla y las cenizas, las tenebrosas acciones del Lord Legislador y la naturaleza del Pozo de la Ascensión. Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y descubren el peligro que acecha a la humanidad. ¿Conseguirán detenerlo a tiempo?.

Tercera y, hasta el momento, última parte de la serie Nacidos en la Bruma, una voluminosa trilogía que mezcla fantasía y ciencia ficción.

El jardín de Rama, de Arthur C. Clarke (Zeta Bolsillo)
Novela reeditada | PVP: 12€ | 704 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98723-77-9
Contraportada: “En el año 2013 una misteriosa nave espacial, Rama, llegó al sistema solar. Era enorme, lo bastante grande como para contener una ciudad y un mar en su diámetro de cincuenta kilómetros y estaba desierta, aparentemente abandonada por sus constructores. Cuando Rama partió hacia su siguiente y desconocido destino, se habían descubierto muchas maravillas, pero se habían resuelto muy pocos misterios. Sólo una cosa estaba clara: los constructores de Rama lo hacían todo por triplicado. Ochenta años después ha llegado la segunda nave alienígena, y ahora Rama II está saliendo del sistema solar. Ante los tres seres humanos que permanecían a bordo se extiende lo desconocido, un viaje jamás experimentado por persona alguna. Al final del viaje, quién sabe dentro de cuántos años, quizá se encuentre la verdad sobre Rama”.

Tercera entrega de la serie Rama, obra ciencia ficción dura escrita en colaboración con Gentry Lee.

Elantris, de Brandom Sanderson (Zeta Bolsillo)
Novela reeditada | PVP: 12€ | 648 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98723-76-2
Contraportada: “La ciudad de Elantris, poderosa y bella capital de Arelon, había sido llamada la ‘ciudad de los dioses’. Antaño famosa sede de inmortales, un lugar repleto de poder y magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora sólo acoge a los nuevos ‘muertos en vida’ postrados en una insufrible ‘no-vida’ tras una misteriosa y terrible ‘transformación’.”.

Reedición en bolsillo de esta novela independiente del autor de la saga Nacidos en la Bruma.

Eros. La superproducción de los afectos, de Eloy Fernández Porta (Anagrama – Argumentos) Premio Anagrama de Ensayo 2010
Ensayo inédito | PVP: 19,50€ | 384 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-339-6311-6

Contraportada: €®O$ es un discurso creativo sobre el amor, es decir, sobre las corporaciones que lo producen, las imágenes que lo anuncian y los medios que lo transfieren. Su escenario es el Mercado Afectivo. En ese lugar, que es el nuestro, las pasiones no son ya una expresión de la vida interior, sino una negociación con los instrumentos digitales, informativos y financieros que generan la identidad hiperconectiva actual. Su perspectiva es la sociología de las relaciones personales, pero no les sorprenda encontrar también un arsenal de sátiras, poemas, canciones y un relato de crítica-ficción que, situado en el año 2040, imagina el glorioso derrumbe del Mercado, y lo que habrá de ocurrir después.
€®O$ son diez teletextos que describen un punto de ignición: allí donde la sensibilidad se encuentra con el espectáculo. El reality show se convierte en el espacio para la fraternidad. Chuck Palahniuk descubre la ternura del porno. El Adulterio tiene su Ministerio en la red. Paris Hilton halla en un casting la amistad verdadera. La industria musical entona la balada más triste. Los hermanos Coen inventan la estética del divorcio. Decididamente, el Ars Amandi de hoy lo cantan los Magnetic Fields. No es de extrañar que la energía y el humor de esas modernas epifanías recorran también el estilo del libro.

€®O$ es asimismo la narración en directo de una batalla: la lucha por la legitimidad de las emociones. Una teoría de las emociones en el capitalismo debía incorporar un examen del poder: el que se ejerce por medio de estructuras del sentir, reglas de la expresividad, transmisiones y retransmisiones de estados de ánimo, que modulan al sujeto para construir un código emocional reconocible. Este asunto lo aborda de manera tan concienzuda como atenta: expone las ambigüedades de la ruptura de pareja y el factor político de la nostalgia, sin olvidar que los sentimientos lujosos se convierten en vulgares y que un día usted cogió una raqueta e hizo karaoke en su casa. Normativas libidinales, catálogos de ex, literaturas instructivas y pantallas latentes: nada tendría de extraño que la próxima vez que usted lea la palabra «eros» eche en falta los signos del euro, la marca y el dólar”.

Ensayo merecedor del premio Anagrama de Ensayo 2010.

Feral, de David Jasso (Equipo Sirius – Transversal)
Novela inédita | PVP: 19,90€ | 294 páginas | Rústica con solapas| ISBN: 978-84-92893-22-5
Contraportada: “La rutina de la colonia minera Runa queda bruscamente interrumpida cuando todos sus sistemas de soporte vital sufren un inexplicable apagón. Entonces empieza el horror. Un horror como nunca nadie había imaginado. Un ambiente opresivo y claustrofóbico, acción sin pausa, suspense endiablado y ritmo trepidante caracterizan la nueva y estremecedora novela de David Jasso”.

Novela claustrofóbica del autor de La silla, una historia que combina a partes iguales ciencia ficción y terror.

Ingenieros del mundo anillo, de Larry Niven (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela reeditada | PVP: 20,95€ | 352 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98005-71-4
Contraportada: “Un viaje de retorno a ese mundo asombroso, con aventuras y sorpresas todavía más memorables, y con la solución al interrogante misterioso que había dejado la primera parte:¿cómo se construyó el Mundo Anillo y quién lo hizo?”.

Larry Niven es el autor de Mundo Anillo, una de las novelas más famosas de la moderna ciencia ficción, ganadora de los premios Hugo, Nebula y Locus, tres de los mas codiciados galardones del género. Esta es su continuación.

La cúpula, de Stephen King (Plaza & Janés)
Novela inédita | PVP: 29,90€ | 1136 páginas | Cartoné con sobrecubierta| ISBN: 978-84-01337-52-9
Contraportada: “Un tranquilo día de otoño la ciudad de Chester’s Mill queda inexplicable y repentinamente aislada del resto del mundo por un campo de fuerza invisible. Los aviones se estrellan y caen del cielo consumiéndose entre llamas, la gente corre sin rumbo por el pueblo vecino al verse separada de sus familias y los coches estallan al impactar contra el muro invisible. Nadie consigue comprender cuál es la naturaleza de la barrera, ni su procedencia, ni cómo ha llegado hasta allí, ni si algún día desaparecerá.

Dale Barbara, un desilusionado veterano de la guerra del Golfo reconvertido en un mediocre cocinero; Julia Shumway, la directora del periódico local; y un grupo de skateboarders adolescentes lucharán para descubrir el misterio de la cúpula. Sin embargo, en el otro bando se encuentran el gran Jim Rennie, alcalde de Chester’s Mill, un hombre corrupto y sin escrúpulos dispuesto a todo para tomar las riendas del poder, y su hijo, que oculta un terrible secreto en una oscura despensa. Pero su adversario principal es la propia cúpula. Porque el tiempo no es infinito. El tiempo corre e irremediablemente se acaba…”.

Novela de temática de ciencia ficción del maestro del terror Stephen King, de extensión descomunal aunque similar a su famosa Apocalipsis.

La mujer del viajero del tiempo, de Audrey Niffenegger (Debolsillo)
Novela reeditada | PVP: 9,95€ | 597 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-83460-47-4
Contraportada: “Una historia de amor poco convencional, donde Henry, un bibliotecario que padece una extraña disfunción genética que le hace viajar en el tiempo, y su mujer Clare, solo aspiran a llevar una vida normal. Sin embargo, los viajes al pasado y al futuro de Henry son un desafío a su relación. Una novela que invita a pensar en la perdurabilidad del amor y el paso del tiempo, en la emoción irrepetible de las primeras sensaciones, tanto en una relación como en la vida. Una lectura que, llevando de la sonrisa a la emoción, conmueve. Y una historia original e inolvidable”.

Reedición oportunista en bolsillo con ocasión del estreno de la película Más allá del tiempo, basada en el libro. Una conmovedora historia de amor que desafía el paso del tiempo.

Las fuentes del paraíso, de Arthur C. Clarke (Alamut – Fantástica)
Novela reeditada | PVP: 18,95€ | 304 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98890-47-1
Contraportada: “Ésta es la historia de Vannevar Morgan, el mayor ingeniero de su época: el siglo XXII. Tras construir un puente sobre el estrecho de Gibraltar, sueña con un logro aún mayor, una suerte de puente hacia las estrellas: un ascensor espacial. Para ello, proyecta tender un cable que se extienda desde el ecuador hasta un satélite en órbita geosincrónica. Pero en su empeño Morgan encontrará diversos obstáculos: ante todo, la oposición de los monjes que ocupan el punto ideal de anclaje del cable, una montaña en la isla de Taprobana. También debe encontrar financiación, resolver problemas políticos, convencer a los escépticos y finalmente solucionar las inevitables crisis de ingeniería que acompañan a la construcción del ascensor. La hazaña de Morgan se entrelaza con la historia antigua de Taprobana, cuyo legendario rey Kalidasa construyó un palacio fabuloso en las alturas intentando alcanzar la divinidad; y con el relato contemporáneo de la visita al sistema solar de una sonda extraterrestre que pone fin a la vieja duda existencial: no estamos solos en el universo.”

Una de las obras cumbre del británico Arthur C. Clarke, gran maestro de la ciencia ficción y universalmente conocido por 2001: una odisea del espacio. Con esta novela obtuvo los premios Hugo y Nebula. Esta edición es, al menos, la quinta en castellano tras las realizadas por Emecé y Ultramar: Best Seller, Grandes Éxitos Bolsillo (1983 y 1989).

Mundos, de Joe Haldeman (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela reeditada | PVP: 20,95€ | 320 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98005-54-7
Contraportada: “En 2084 casi medio millón de humanos han huido de la polución y la super-población y viven en asteroides huecos encima de la Tierra. Para Marianne O’Hara, que nació y vive en Nueva Nueva York, uno de los muchos mundos orbitales, la posibilidad de asistir a la universidad en el planeta madre es al mismo tiempo aterradora y estimulante. Deja un clima de amor libre, de familias organizadas en matrimonios de tres miembros llamados «triunos», sin armas ni riqueza privadas, para viajar a la vieja Nueva York. Pero las cosas son muy distintas abajo. Proliferan la violencia, el malestar y el fanatismo político, y mezclarse con la gente equivocada puede tener consecuencias serias y siniestras… capaces incluso de destruir los Mundos”.

Esperada reedición de uno de los títulos emblemáticos del norteamericano Joe Haldeman. La editorial La Factoría de Ideas ha adquirido los derechos de publicación de la trilogía, que se completa con Mundos aparte y Worlds Enough and Time (1992), título aún inédito y, si cabe, aún más anhelado que el primero.

Nación, de Terry Pratchett (Timun Mas)
Novela inédita | PVP: 17€ | 352 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-480-3838-0
Contraportada: “El día que el mundo se acaba, Mau está volviendo a casa desde la isla de los Muchachos, habiendo superado el ritual de paso de la adolescencia a la edad adulta. Pero entonces llega la ola, una ola gigantesca que lo destruye todo y trae consigo una goleta, la Sweet Judy, que navegará por la isla y atravesará su jungla. Cuando el barco se estrella, sólo se salva un alma, una chica calzones lejanamente emparentada con la familia real de un lejano país en otro continente. La aldea ha desaparecido, la Nación y todo cuanto Mau conoce y ama ha desaparecido. Ahora sólo quedan él, la chica calzones y una gran cantidad de malentendidos. Juntos deben crear una nueva Nación a partir de los restos. Crear una nueva historia”.

Novela en apariencia atípica dentro de la producción de Terry Pratchett. Sin embargo, no es ésta la única novela de ciencia ficción escrita por él puesto que hace 30 años publicó The Dark Side of the Sun y Strata, y en la actualidad prepara junto a Stephen Baxter el lanzamiento de una nueva serie: The Long Earth, sobre universos paralelos. Se espera comience su publicación en la primavera de 2012.

Paraísos cibernéticos
, de Javier Arnau y Carlos Martínez Sueiro (Eridano)
Poemario inédito | PVP: 3€ | 49 páginas | Rústica con solapas | ISSN: 6966538
Contraportada: “Las definiciones de poesía y de ciencia ficción dan exactamente la idea que querían transmitir los autores: una creación a partir de nuestros mundos interiores sobre las posibilidades que nuestra imaginación nos permita. Así, encontraremos toda suerte de seres mecánicos en diferentes situaciones, realidades alternativas, inteligencias artificiales, viajes espaciales, batallas estelares, sociedades futuras, mutantes, etc. Todo ello bajo el prisma de la poesía; esto es, desde el arte creativo que utiliza el lenguaje pero, desde la forma más bella posible.”

Poemario compartido de temática de ciencia ficción.

Piel de fantasma, de Rafael Marín (AJEC – Albemuth Internacional)
Antología inédita de relatos publicados | PVP: 15,50€ | 240 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96013-88-9
Contraportada: “Rafael Marín está considerado como uno de los mejores autores de la literatura fantástica en castellano. Con novelas como Lágrimas de luz, La leyenda del Navegante, o Mundo de dioses ha conseguido el reconocimiento tanto de público como de crítica. Pero es en su faceta como autor de relatos donde Rafael Marín ha alcanzado algunos de sus mejores textos literarios. En Piel de Fantasma se reúnen doce relatos entre los que se encuentran –recopilados por primera vez- algunos de sus textos más representativos e importantes como “La sed de las panteras”, “Bibliópolis”, “Ragnarok en las playas de Itaca”, “Una canica en la palmera”, “La piel que te hice en el aire” o “Son de piedra”. Relatos que aúnan el misterio con la mejor literatura fantástica para sumergirnos en un universo donde todo es posible”.

Quinta recopilación del gaditano, tras Unicornios sin cabeza (Ultramar, 1987), Ozymandias (La Calle de la Costa, 1995), La sed de las panteras (Calembé, 2001) y El centauro de piedra (Pulp ediciones, 2002), que recoge buena parte de su producción breve más significativa. A mi juicio, la recopilación definitiva hasta el momento.

Rescate en la ciudad sumergida, de Emily Diamand (Siruela – Las Tres Edades)
Novela inédita | PVP: 24,95€ | 372 páginas | Cartoné | ISBN: 978-84-9841-326-7
Contraportada: “Los Diez Últimos Condados de la Inglaterra de 2216, devastada por las inundaciones provocadas por el cambio climático, son víctimas de los saqueadores que habitan en las marismas. Tras el secuestro de su hija, el primer ministro se niega a pagar un rescate y promete vengarse de los inocentes aldeanos, a los que considera responsables del secuestro. Lilly Melkun, que teme por su amigo Andy, consigue hacerse con un artefacto con forma de diamante y llegar navegando hasta la inundada Londres, donde intentará ofrecérselo a los secuestradores a cambio de la hija del primer ministro. En el fango que ahora llena las calles de Londres, Lilly conoce a Zeph, el hijo del jefe de los saqueadores, y a los dos niños no les quedará más remedio que hacerse amigos. Sin embargo, al descubrir el diamante y las intenciones de Lilly, Zeph le tiende una trampa y consigue hacerla prisionera. Después de una fuga, una persecución, una batalla y una serie de traiciones, los tres niños descubrirán la cruda realidad del mundo en el que viven y acabarán escogiendo la verdadera amistad. ¿Y el diamante? Emily Diamand mantiene a los lectores en vilo, ansiosos por descubrir el secreto que encierra”.

Novela de corte juvenil

Tempus Fugit. Ladrones del almas, de Javier Ruescas (Alfaguara Infantil y Juvenil)
Novela inédita | PVP: 14,50€ | 296 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-204-0611-4
Contraportada: “El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible Plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzan sin motivo aparente, pero con un destino común. Un muchacho de otra época que solo desea regresar a su mundo, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.

Primera incursión en la temática de ciencia ficción del autor de Encantamiento de luna. Cuentos de Bereth I.

Tercera República, de José Antonio Suárez (La Factoría de Ideas)
Novela inédita | PVP: 20,95€ | 320 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98005-74-5
Contraportada: “Las tensiones territoriales se han desatado en la joven República española. La firma con Cataluña y Euskadi del pacto de Olot, que cerrará el proceso autonómico a cambio de un sistema confederal para ambos territorios, causa alarma en sectores de la política y del ejército. Con un partido socialista dividido y una delicada situación exterior originada por el desmantelamiento de las últimas bases americanas en España, el Gobierno intentará controlar el clima de odio y venganza que parece haberse adueñado de las calles.

Tercera República está inspirada en el actual estado de las autonomías, donde el fantasma de las dos Españas y la fractura social regresan con fuerza, tras la sucesión de terribles acontecimientos que amenazan la estabilidad de nuestro sistema democrático.”.
Ejercicio de política ficción de polémica premisa argumental, asentada en nuestra realidad más cercana.

Un mundo demasiado próximo. La Rosa/2, de Kay Kenyon (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela reeditada | PVP: 20,95€ | 352 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-9805-72-1
Contraportada: “Tras descubrir, gracias a Titus Quinn, que los extraños y poderosos seres que manejan el Omniverso pretenden destruir nuestro universo (la Rosa) con el fin de proveer de energía al suyo, la corporación Minerva decide enviar a Quinn de vuelta a Ahnenhoon para desmantelar el artefacto destinado a acabar con la raza humana. Titus tiene, además, motivos personales para volver al Omniverso: encontrar a su esposa, cautiva en Ahnenhoon, y rescatar a su hija, Sydney, que vive con unos alienígenas conocidos como los inyx. Pero esta vez Titus Quinn no viajará solo. Le han impuesto la compañía de Helice Maki, una joven científica de mente privilegiada que ha escalado hasta el consejo de Minerva. Y, aunque oficialmente está ahí para ayudarlo, ella tiene sus propios planes…”

Segunda entrega de la serie de La Rosa, de la que Kay Kenyon publicó el pasado año su primera entrega: Un destello en el cielo. Permanecen inéditas City Without End (2009) y Prince of Storms (2010).

One comment

Comments are closed.