Este mes han aparecido en nuestras librerías gran cantidad de nuevos títulos de ciencia ficción. Naturalmente, la proximidad a la campaña de Navidad invita a los diferentes sellos a presentar sus últimas novedades, y vaya si han cumplido: una veintena de obras, el doble que la entrega anterior, entre novedades y reediciones, novelas y antologías, series y franquicias, mayoritariamente de autor extranjero aunque con una notable presencia de españoles. Así, destacan algunas reediciones de clásicos junto con las obras ganadora y finalista del premio Herralde que publica Anagrama, sin olvidar la última novela de Rodrigo Fresán, El fondo del cielo, que a buen seguro dará mucho de qué hablar.
¿Quien necesita a Cleopatra?, de Steve Redwood (AJEC, col. Albemuth)
Novela | PVP: 16,95€ | 256 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-96013-76-6
Contraportada: “El canallesco y bribón narrador, N, y su desgraciado compinche, Bertie, son enviados en la primera máquina de viajes en el tiempo a solucionar algunos de los misterios más espinosos de la historia: ¿qué hizo que la Mona Lisa sonriera así? ¿de dónde vino la mujer de Caín? ¿por qué fue tan difícil matar a Rasputín? ¿quiénes eran los alienígenas de Roswell? ¿por qué quería Jesús que le crucificaran? A medida que esta desastrosa pareja resuelve estos y otros misterios se dan cuenta de que ellos influyen en el pasado, y que hay unos poderosos seres del futuro lejano muy interesados en estos viajes.
Ahora, tras la inexplicable desaparición de Bertie, N se encuentra en el poder de tres peligrosísimas mujeres del futuro, que pretenden sacarle a N un secreto sobre su máquina del tiempo que él mismo ignora, para poder aplastar una rebelión en los Veintiún Planetas, en la cual parece estar involucrado su propio ex compañero de viajes, Bertie. Todo se remonta (o se remontará) a un acontecimiento misterioso y espeluznante conocido simplemente como La Desinfección. Pero el propio N guarda en su desván el secreto más asombroso de todos…
Steve Redwood es un escritor inglés de fantasía humorística que recientemente ha fijado su residencia en Madrid. Su primera novela, El pescador de demonios, estuvo nominada como Mejor Novela por la Sociedad Británica de Fantasía, y una selección de veinticinco de sus mejores relatos acaba de publicarse en el Reino Unido bajo el título de Broken symmetries. En ambos casos, se trata de obras delirantes e iconoclastas que derrochan ingenio, humor y agilidad literaria, todo ello aderezado con la presencia de personajes casquivanos, situaciones estrafalarias y un argumento que aúna entretenimiento e hilaridad.
Cronopaisaje,de Gregory Benford (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela | PVP: 20,95€ | 352 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98005-17-2
Contraportada: “En 1998 el planeta se hunde lentamente en una profunda crisis política, económica y ecológica. En Cambridge, John Renfrew intenta un experimento científico de inmenso alcance: utilizar taquiones para enviar un mensaje al pasado y advertir a los científicos de los años sesenta de los graves problemas que el futuro nos depara.
En 1962, al otro lado del Atlántico y del tiempo, en la Universidad de La Jolla, el joven profesor Gordon Bernstein capta unas extrañas interferencias en sus experimentos de resonancia nuclear. ¿Puede tratarse de un mensaje? ¿De quién? ¿Por qué?
Ambos hombres, separados por el tiempo y el océano, deberán luchar, cada uno por su lado, contra la incomprensión, contra los problemas materiales e, incluso, contra sus propios prejuicios. Pero ambos están jugando con el tiempo, dimensión enigmática, cuyo desarrollo es siempre una incógnita…”
Gregory Benford, además de reputado científico, es uno de los mejores y más conocidos exponentes de la rama “dura” o tecno-científica de la ciencia ficción. Cronopaisaje es su obra cumbre, una obra ganadora en 1981 de los más prestigiosos galardones de la ciencia ficción internacional: el premio Nebula, el premio de la ciencia ficción británica, el premio Ditmar en Australia y el John W. Campbell Memorial. Un libro que habla de ciencia y de científicos, de su vida y esperanzas, que se ha convertido con el paso del tiempo en un hito dentro de la historia de la ciencia ficción.
El fondo del cielo,de Rodrigo Fresán (Mondadori)
Novela | PVP: 18,90€ | 288 páginas | Tapa dura | ISBN: 978-84-39721-44-4
Contraportada: “Los cruces espacio-temporales, el amor como fuerza mayor que rige los destinos y el amor a la ciencia ficción son los ingredientes de la nueva novela de Fresán. Dos jóvenes unidos por el amor a otros planetas y a una chica de poderosa belleza. Alguien que nos mira y que no puede dejar de mirarnos. Una novela legendaria. La nieve, las estrellas, y esa noche definitiva en la que todo termina para que así comience la historia secreta del universo. Bienvenidos al fin de los finales del mundo”.
La obra que demuestra que se puede escribir sin tapujos una novela de ciencia ficción y sobre ciencia ficción, y además ser publicada fuera de colección por un gran sello editorial. Una novela en la línea aperturista de un Michael Chabon, que circula por los mentideros del género como la obra revelación del año que todo aficionado haría bien en leer para adorar o defenestrar.
El prefecto, de Alastair Reynolds (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela | PVP: 22,95€ | 416 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98005-27-1
Contraportada: “Tom Dreyfus es uno de los mejores prefectos de Panoplia, el cuerpo de policía de la multifacética sociedad utópica de Glitter Band, un vasto remolino de hábitats espaciales que orbitan el planeta Yellowstone. En este momento, su trabajo es su vida.
Se produce un grave ataque asesino contra un hábitat de Glitter Band. Cuando Dreyfus comienza a revolver en los asuntos de personas muy poderosas, lo que descubre es mucho más grave que un mero asesinato: existe una OPA hostil secreta por parte de Aurora, una enigmática figura, para quien los habitantes de Glitter Band ya no deberían llevar las riendas de su propio destino”
Quinta entrega de la saga de Espacio revelación, del inglés Alastair Reynolds, un escritor de space operas divertidas aunque algo hinchadas de páginas que ha logrado reunir en torno a sus obras a un nutrido público fiel. En este caso, se anuncia una novela de suspense interestelar en la que nada ni nadie es lo que parece, una montaña rusa de acontecimientos que cierra el oscuro y turbulento universo de Espacio revelación.
Ender el Xenocida. Ender/3, de Orson Scott Card (Zeta Bolsillo)
Novela | PVP: 12€ | 654 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-98723-11-3
Contraportada: “Lusitania es único en la galaxia. Un planeta donde coexisten tres especies inteligentes: los cerdis, que evolucionaron en el mismo planeta; los humanos que llegaron como colonizadores; y la reina colmena y sus insectores, llevados por el joven Ender unos años atrás. El planeta ha sido condenado por el Consejo Estelar a causa de la descolada, un virus letal para los humanos e imprescindible para la biología de los cerdis. Jane, la inteligencia artificial aliada de Ender y nacida del nexo de ansibles que comunican la galaxia, ha salvado Lusitania interfiriendo con la Flota Estelar y creando un insondable misterio a escala galáctica.
En el planeta Sendero, con una cultura derivada de la antigua China, la niña Quing-jao tiene el encargo de descubrir la causa de la desaparición de la flota estelar. Su prodigiosa inteligencia le ha de permitir lograrlo, y ello pone en peligro la existencia de Jane y la supervivencia de las tres especies inteligentes conocidas. La intervención de Ender se hace de nuevo imprescindible.”
Nueva reedición en formato bolsillo de la tercera parte de la serie de Ender, el niño-soldado aleccionado por los militares de la Tierra para destruir la plaga de los alienígenas insectores en El juego de Ender.
Recuerdos del Futuro – Flashforward, de Robert J. Sawyer (La Factoría de Ideas – BestSeller)
Novela | PVP: 19,95€ | 320 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-8498005-57-8
Contraportada: “Recuerdos del futuro es la historia de un asombroso descubrimiento en las instalaciones del CERN en Suiza. El equipo de investigación de Lloyd Simcoe y Theo Procopides está empleando el acelerador de partículas del laboratorio para buscar el esquivo bosón de Higgs, una partícula subatómica teórica. Pero su experimento sale terriblemente mal y, durante unos instantes, la conciencia de toda la raza humana es arrojada veinte años hacia el futuro.
Mientras la humanidad debe restañar los catastróficos efectos inmediatos del experimento (miles resultan muertos o heridos cuando el cuerpo de todos los hombres y mujeres queda inconsciente en el presente), las implicaciones más serias tardan algo en aparecer. Aquellos que no recibieron visión del porvenir tratan de descubrir cómo morirán, mientras que otros buscan a sus futuros amantes. Lloyd deberá superar la culpabilidad de haber provocado accidentalmente la muerte de la hija de su prometida, mientras Theo se ve atrapado en la investigación de su propio asesinato.
A medida que las verdaderas consecuencias de lo sucedido comienzan a hacerse claras, la presión para repetir el experimento aumenta sin cesar. Todos quieren un destello del futuro, una oportunidad para saltar y ser testigo de su éxito… o para aprender a evitar sus errores.”
Oportuna reedición con motivo del estreno de la serie de televisión homónima. La más que interesante novela corta "Universo monolítico", ganadora del premio UPC en 1998, fue extendida por su autor a formato novela un año más tarde, con el título de Recuerdos del futuro y obteniendo el premio Aurora de Canadá.
Furia Roja. Los Ángeles Sangrientos/3, de James Swalow (Timun Mas – Warhammer 40.000)
Novela | PVP: 12,95€ | 288 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-48044-24-4
Contraportada: “La fuerza del Capítulo de los Ángeles Sangrientos se ha visto muy mermada tras los trágicos acontecimientos que llevaron a sus miembros al borde de la guerra civil. Los Ángeles Sangrientos deben actuar, y hacerlo con rapidez, antes de que sus enemigos se percaten de su debilidad y les ataquen. Con los ánimos encendidos, y con su planeta natal repleto de mutantes, ¿podrán los Ángeles Sangrientos y sus Capítulos sucesores dejar a un lado sus rivalidades y reconstruir sus fuerzas antes de que sea demasiado tarde?”
Tercera parte de la serie de Los ángeles sangrientos.
Guerra de regalos, de Orson Scott Card (Ediciones B – Nova)
Novela Corta | PVP: 12€ | 160 páginas | Rústica con solapas | ISBN:978-84-66636-36-0
Contraportada: “Cuando Zeck Morgan es seleccionado para la misma Escuela de Batalla en la que se forma Ender, acude a disgusto debido a su ideología pacifista y por ello rehúsa intervenir en cualquier simulación de juegos de guerra. Zeck queda aislado como un paria hasta que Ender encuentra la manera de mostrarles a todos el sentido de las festividades de tipo religioso y cultural.”
Enésima entrega de la saga de Ender, el universo de ficción más emblemático creado por Orson Scott Card. Una novela corta de temática navideña.
La vida antes de marzo, de Manuel Gutiérrez Aragón (Anagrama – Narrativas Hispánicas) Premio Herralde 2009
Novela | PVP: 18€ | 288 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-339-7200-2
Contraportada: “Dos extraños se encuentran en un tren que viene de todas las estaciones y se dirige a varios sitios a la vez. Es el año 2024, y dos mil vagones forman la serpiente metálica de este enorme trasto. Y de un país a otro, Martín y Ángel, que al comienzo desviaban las miradas, se convierten en interlocutores, y saborean el vino de cada región que atraviesan. Y los alcoholes desatan las lenguas, y los relatos se enlazan en este viaje con destino inesperado, en este cuento oriental y ásperamente contemporáneo que atraviesa la Europa del futuro próximo, y también la del cercano pasado. Ambos son oriundos de España. Martín tuvo amores con una magrebí, y Ángel se vio mezclado con un grupo extremista. El temor, el recuerdo dolorido y también la ilusión viajan a bordo. Y cuando en el finito infinito del tren las paralelas de sus vidas acaben por cruzarse, quizá nos desvelen cómo era la vida antes de marzo, de aquel marzo.”
Manuel Gutiérrez Aragón, uno de los mayores cineastas de nuestro país y responsable de 23 películas, inicia con esta su primera novela una prometedora carrera literaria tras abandonar hace un año el mundo del cine. Con esta obra, ambientada en un futuro cercano, el director cántabro obtuvo el premio Herralde de Novela 2009.
Mechanicum. La Herejía de Horus/9, de Graham McNeill (Timun Mas – Warhammer 40.000)
Novela | PVP: 17€ | 358 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-48044-35-0
Contraportada: “Las llamas de la traición se extienden por todo el Imperio. Horus moviliza a todas las fuerzas que le son leales y planea destruir a todas aquellas que se atrevan a enfrentarse a él. Se está librando una batalla por el corazón y el alma de todas las fuerzas imperiales: los Astartes, el Ejército Imperial, las legiones de titanes, y muchas más.
En esta obra épica, Graham McNeill narra el relato de la guerra civil que se libró en Marte y la génesis del Mechanicum Oscuro.”
La saga de La herejía de Horus, la exitosa precuela del mundo de Warhammer 40.000, continúa en ésta su novena entrega.
Mundo anillo, de Larry Niven (La Factoría de Ideas – Solaris Ficción)
Novela | PVP: 19,95€ | 334 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98004-93-9
Contraportada: “Mundo Anillo es una de las novelas más laureadas en la historia de la ciencia ficción. Parafraseando a uno de los maestros, Italo Calvino, no debemos olvidar la importancia de leer a los clásicos. Y por méritos propios, Mundo Anillo es una de esas obras que han adquirido el marchamo sin lugar a dudas. Como el buen vino, el tiempo la ha puesto donde debía: es una de las novelas capitales y más importantes de la ciencia ficción de todos los tiempos.”
Séptima edición en la colección Solaris Ficción de este clásico de la ciencia ficción dura, un argumento que desafía las leyes de la física merced a la desbocada imaginación del autor.
País de espías, de William Gibson (Ediciones Plata)
Novela | PVP: 18€ | 384 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-93696-04-7
Contraportada: “Hollis Henry, ex cantante pop, ahora trabaja de periodista. Una revista poco común llamada Node le encarga que localice a Bobby Chombo, un artista multimedia creador de un fascinante artilugio mezcla de GPS y generador de hologramas. El problema es que Bobby también hace algunos trabajos para los militares. Y por eso, nunca duerme dos veces en el mismo lugar. Y no quiere conocer a nadie. Mucho menos a Hollis.
Tito, un cubano de raíces chinas, se dedica a delicadas y complejas operaciones de espionaje y transferencia de información. Ahora acaba de recibir una nueva misión, tan peligrosa que tendrá que dejar su casa, empezar una nueva vida en otra parte y posiblemente no volver a ver a su familia nunca más.
Milgrim es un adicto a las drogas de diseño. Además, es un gran conocedor del idioma ruso. Milgrim está en manos de Brown, un hombre misterioso que lo tiene secuestrado y lo utiliza para sus propios fines; Milgrim no sabe cuáles son esos fines, pero sospecha que detrás hay intrincadas redes de espionaje militar.”
Tecno-thriller de ambientación post-cyberpunk, a medio camino entre un vertiginoso futuro que ya es realidad y una caótica ficción donde la tecnología se muestra omnipresente. Como en sus novelas anteriores, el autor desarrolla un argumento en el que refleja sus preocupaciones e inquietudes habituales: la globalización, la tecnología de vanguardia, el espionaje internacional, las redes de comunicación, las drogas de diseño, etc.
Pórtico. La Saga de los Heechee/1, de Frederik Pohl (Zeta Bolsillo)
Novela | PVP: 8€ | 368 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-98723-26-7
Contraportada: “Legado de una civilización extraterrestre desaparecida antes del origen del hombre, el misterioso Pórtico se abría a todas las maravillas del universo… y a todos sus horrores.”
Publicada en 1978, esta obra obtuvo los premios Hugo, Nébula, Locus, John W. Campbell Memorial y Apolo, la única novela en toda la historia de la ciencia ficción que ha obtenido todos esos galardones. La mejor obra de Pohl constituye la primera parte de la Saga de Heechee, y la editorial Zeta anuncia ya la publicación de sus continuaciones Tras el Incierto horizonte y El encuentro.
Providence, de Juan Francisco Ferré (Anagrama – Narrativas Hispánicas) Finalista del Premio Herralde 2009
Novela | PVP: 22€ | 592 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-339-7201-9
Contraportada: “Providence es una miríada de novelas, todas ellas sorprendentes y originales: relato de terrores y terrorismos post-11S, novela de campus pornográfica, reverso tenebroso del american way of life, reescritura no cinéfila de la Historia del Cine; retrato, en fin, de una conspiración global para imponer el mundo virtual al mundo real. Suprotagonista, Álex Franco, es un cineasta español con una visión perversa de Hollywood. En el Festival de Cannes conoce a una misteriosa mujer, Delphine, que le propone realizar una nueva película. Providence es también la ciudad donde se instala el conflictivo y escandaloso Franco, sin hacerse una idea de lo que le espera allí: sectas mafiosas, conspiraciones apocalípticas y sociedades secretas que pugnan por el control de su metamórfica realidad. Providence es un hipnótico viaje al fin de la noche americana: esa América real que encubre el horror gótico tras una fachada colorista de glamour y consumo.
Juan Francisco Ferré es escritor, crítico literario, profesor e investigador, y ha sido finalista del premio Herralde 2009 con esta novela que constituye toda una incógnita.
Relatos completos I, de Isaac Asimov (Alamut – Bibliópolis)
Antología | PVP: 25,95€ | 544 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-98890-36-5
Contraportada: “Este primer volumen recoge las colecciones El joven Asimov 1, 2 y 3: en ellas, Asimov recopila sus primeros relatos, intercalados en una apasionante narración autobiográfica que da cuenta con increíble viveza de la aventura de ser un joven escritor en la Nueva York de los años treinta y comenzar a abrirse paso en el floreciente mercado de las revistas de ciencia-ficción bajo la tutela del legendario editor John W. Campbell Jr.
Este volumen no sólo ofrece una oportunidad única para disfrutar de la recopilación definitiva de los cuentos del gran maestro de la ciencia-ficción, sino que además es una fuente inapreciable para conocer de primera mano las circunstancias en que se escribieron obras como Fundación o los relatos de robots. Una edición indispensable.”
Alamut presenta el más ambicioso proyecto editorial planteado en castellano en torno al gran escritor Isaac Asimov: la edición, con una nueva traducción, de sus relatos completos, reuniendo las recopilaciones originales realizadas por el propio autor e incluyendo sus deliciosos textos introductorios. Este libro, que fuera editado en castellano por Bruguera en tres volúmenes, es el primero de un total de cuatro tomos que completan la obra breve de este escritor norteamericano de origen ruso.
Sólo tú puedes salvar a la humanidad, de Terry Pratchett (Timun Mas – Biblioteca de Autor)
Novela | PVP: 15€ | 204 páginas | Rústica con solapas | ISBN: 978-84-480-3824-3
Contraportada: “Si no lo haces tú, entonces, ¿quién? La imponente tropa alienígena del último juego de ordenador desfila con estruendo por la pantalla, mientras, Johnny se prepara para hacerlos saltar en mil pedazos. De repente, aparece en la pantalla el siguiente mensaje: «Nos rendimos». Pero, ¿qué demonios significa esto? Se supone que ellos no deberían poder hacer algo así y, además, los mandos no tienen botones de «no disparo».”
Terry Pratchett, escritor inglés que ha vendido más de 40 millones de libros en todo el mundo y creador de la popular serie del Mundodisco, abandona su universo estrella para escribir una novela de ciencia ficción en clave alienígena. Por supuesto, repleta del humor e ironía marca de la casa.
Voces de Atolón, de Varios Autores (Silente – La Nueva Generación)
Antología | PVP: 20€ | 244 páginas | Rústica | ISBN: 978-84-96862-27-2
Contraportada: “En ‘Platillos volantes…’, de Ramón San Miguel, ganadora del III Premio Barbara Watt, en la Aznarcón de Sevilla, se exploran interesantes posibilidades. En 1945, sobre el Mar del Norte, los pilotos de la USAF observaron extraños objetos voladores…
“Corrientes alternas”, es la primera obra publicada de Pedro Sorribes de Madaria, de quien muy pronto veremos dos novelas inéditas publicadas en la Nueva Generación.”
Antología que reúne cuentos ambientados en el universo de La saga de los Aznar de escritores como Carlos Quintana Francia, Santyago Moro, Abel López Urrutia, Ramón San Miguel, Carlos Alberto Gómez y Pedro Sorribes de Madaria. Para incondicionales de la saga.
Ender el Xenocida es la TERCERA parte de la saga de Ender.
La segunda es «La voz de los muertos».
Cierto, cierto. Las prisas, tanto material, en fin. Es un dato y una saga bien conocida por el aficionado.
Se ha corregio ésta y otra errata que afectaba a Pórtico y había sido notificada por otro amable lector. Muchas gracias