Criptografía básica

-Diez años de menstudio en las luztecas mejor surtidas de descargables -recita el joven, guiñando lentamente el ojo implantado en la palma de su mano (un tic con leve deje sexual) a su interlocutor-; primera posición en rankings de desencriptación estandarizados, por delante de ia-lgoritmos autoevolutivos; contribuciones publicadas en los cien nodos más considerados de la luzfera en las líneas de criptografía cuántica, complejidad supra exp-espacio y computación de Turing extendida…
El viejo arqueólogo se rasca los genitales sin pudor (un tic levemente demodé), carraspea cuando escucha "complejidad" y luego parpadea tres veces muy rápido, coincidiendo con "exp-espacio", "Turing" y "extendida".
-Usted verá. Ahí le dejo el trabajo, que yo termino a las tres.
El joven dirige entonces la palma con el ojo implantado un poco hacia la izquierda, a lo que ocultaba la espalda del viejo funcionario del Metaimperio hasta entonces, mientras él le recitaba su currículum. Tarda un poco más de lo normal en tragar saliva (porque los nervios de ese ojo son más largos) que si se hubiera quitado desde el principio el hemicasco de iridio reluciente que se compró en el duty-free del lunapuerto y que le oculta sus ojos naturales y otros tres añadidos bajo las mejillas.
Detrás de donde estaba el viejo hay veinte inmensas ruedas de piedra, cada una con diez muescas etiquetadas con diez diferentes símbolos. El sistema de ruedas cifra la entrada a la cámara donde la civilización pre-humana que acaban de encontrar dejó guardado todo su saber. Una cuadrilla de tres hombres está girando una de las ruedas; cambiarla de un dígito a otro les lleva sus buenos veinte segundos y una cantidad apreciable de sudor.
-Ah, ya pasamos el escáner: la cámara interior es tan frágil que algo más brusco que eso romperá los frascos con la información -añade el viejo desde lejos, con una sospechosa y rítmica agitación de su caja torácica.

Read more on Criptografía básica…

Continue reading »

Asfixia y engranajes

Giro pausado de manivela, alambre a través de polea, nudo sobre argolla de cuero, pinza sobre el cuello enrojecido, giro rápido de manivela, alambre recorre la polea, aprieta el nudo sobre la argolla y la pinza se aprieta con asfixia, el gemido remonta la manivela, alambre, polea, nudo y argolla, cuero que pinza se estira el cuello, manivela, alambre, giro, tensión, erección incontrolada, rotura de cuello y suelto el contrapeso, vuela el ahorcado sobre el público espectante y desaparece, por magia tramoyista, a través de un falso techo; la muchedumbre aplaude entusiasmada, viva por siempre la justicia autómata.

Read more on Asfixia y engranajes…

Continue reading »

Dicen

Dicen que en aquellos tiempos de los manantiales brotaba sangre y que en las aguas de los ríos y los mares, teñidas de un manto bermellón, yacían los peces agonizantes.

Dicen que en aquellos tiempos la lluvia, ausente durante meses, brillaba con el color del orín y su sabor era el del vinagre.

Read more on Dicen…

Continue reading »

Breve historia del cosmos

Juanjo escupe en el suelo. Del escupitajo surge, en menos de un milisegundo, un punto de densidad infinita en el que explotan las leyes del espacio y del tiempo. La temperatura de la saliva asciende a mil billones de grados. El gargajo se expande, y dentro de él, antes de una décima de segundo, aparecen la gravedad, la fuerza nuclear fuerte y débil y el electromagnetismo. El gapo y el antigapo inician su destrucción mutua, y de ahí surgen protones y neutrones, y de ellos el hidrógeno, el helio y el salivio. El escupitajo se vuelve transparente, lo atraviesa la luz. Se forman densas nubes de salivio y helio. Antes de la segunda décima de segundo, surgen unas mucoestrellas gigantes, que explotan violentamente y liberan la materia que forma las mucogalaxias. Durante la cuarta décima de segundo, en algunos planetas aparecen diversas formas de vida, la mayoría de las cuales desaparece antes de superar una diezmilésima de existencia. A la quinta décima de segundo, la flema de Juanjo empieza a contraerse con rapidez. Antes de que desaparezca todo, en un planeta de una galaxia apartada, alumbrado por una estrella cochambrosa, un doble de Juanjo escupe en el suelo y todo vuelve a comenzar.

Read more on Breve historia del cosmos…

Continue reading »

Desnudo, desciendo

Hacia abajo sigue cascarón vacío sólo en azufre estancia cerrada cayendo. Una eternidad así acaba cuando el tiempo acaba se borra en la estancia cerrada. Cascarón vacío pues en azufre bañado y cayendo sin rostro con cuernos y tridente el rey de la estancia vacía lugar oscuro. Estanca oscuridad de despojos. Restos del tiempo acabado en el cascarón vacío tiempo de azufre allí hay un negativo probable señoreado por el tridente estanco que cae. Dos círculos el pentáculo despojo la silla de ruedas de mimbre en la que cabalga el demonio por la estancia cerrada. El hombre de mimbre despojo en azufre cae a sus pies y el negativo del mismísimo cielo es su reino sacrificial estancia real de restos. Cascarón. Vacío. Desnudo, desciendo.

Read more on Desnudo, desciendo…

Continue reading »

Diamonds on my belly

En la penumbra del retrete, desnudos ya los dos de cintura para abajo, por lo que parece a ti ha dejado de repugnarte tanto este aliento mío mezcla de ron–cola y marihuana, la peste de la loción desinfectante o el sudor pegajoso con el que me riega este trópico en miniatura de la discoteca a la que hemos venido a coincidir y, a partir de aquí, yo no me cuido más que de intentar besarte, revelar las formas que esconde tu camisa de juncos, pellizcar tu piel más grande que tus formas —como tersa y flácida a la vez—; de amar, en una palabra, la extrañeza y hacer como que no oigo ese inquietante bisbiseo del preservativo rozándose contra los nueve dientes asomados a tu vulva.

Read more on Diamonds on my belly…

Continue reading »
1 13 14 15