Ibíd.: bestia salvaje y descontrolada que asolaba los puertos del Pacífico. Ancestro del ídem. Monstruo bíblico, animal mítico, especie extinta.
Sin embargo, desde hace seis meses el zoológico de Stalingrado asegura haber capturado en la taiga siberiana un espécimen del Ibíd. No quieren mostrarlo al público porque, según fuentes rusas, temen las consecuencias espirituales que podría provocar semejante impacto en la comunidad científica. Un grupo de taxonomistas ha acampado frente a la sede de la dirección del zoológico y se han declarado en huelga de hambre hasta que no puedan describir y clasificar taxonómicamente al Ibíd. Por la noche dicen oír rugidos que surgen de la tierra.
Índice: zona del mundo conocido donde la seguridad está garantizada por los gobiernos, salvo repúblicas mercantiles y naciones ficticias.
La perspectiva organicista describe al Índice como un animal dócil sin atributos, que delimita algo más que una realidad espacial. El Índice es, por tanto, un animal globalizado, libre de magia y caracteres subversivos. Garante del proceso, símbolo de la modernidad y estandarte de la civilización.
Multitud de ciencias han sido beneficiadas por el Índice, como es el caso de la cartografía, que desde el Índice de libros prohibidos de la Inquisición se ha desarrollado hasta límites insospechados. En algunas religiones se relaciona la invocación del Índice como entidad divina con una noche sin estrellas y sin grillos en la que se puede dormir en silencio.
Otras denominaciones del Índice: Marco de acción; Horizonte de sucesos; Última cena.
Read more on Nuevo muestreo del Bestiario Ilustrado de antiguallas…
Continue reading »