por Michael K. Iwoleit.
Traducción de Juan Antonio Fernández Madrigal
La ciencia ficción alemana ha recorrido un largo camino desde los primeros años ochenta del pasado siglo, cuando se llegaron a publicar no menos de siete colecciones de género en tapa blanda y dos en tapa dura -entre ellas Heyne Science Fiction, una de las más importantes del mundo por entonces-. La mayoría de los libros publicados, por supuesto, eran de autores angloamericanos, pero eso no impidió a los editores el realizar una muy rica y diversa selección de lo que se hacía a escala mundial. Incluso la ciencia ficción escrita en alemán, que tradicionalmente había sufrido de muy poca demanda lectora y raramente celebraba un éxito comercial, tuvo un boom de corta duración. El extraordinariamente talentoso escritor de Colonia Rainer Zubeil (alias Thomas Ziedler) fue una especie de disparador del desarrollo de esa nueva ciencia ficción alemana: políticamente comprometida, ambientada en la nueva Alemania, que trataba temas políticos locales, interesada en la experimentación con los personajes y estilos, y con preferencia por la sátira y la ironía -incluyendo autorreferencias sobre el negocio de escribir ciencia ficción-. Escritores como Ronald M. Hahn, Horst Pukallus, Reinmar Cunis o Thomas Mielke estuvieron entre los más relevantes de esa época.
Read more on Algunos apuntes sobre la historia reciente de la ciencia ficción alemana…
Continue reading »